Reinventa tu vida jeffrey young pdf gratis
Le he pedido que vuelva. Siempre he tenido miedo; siempre me ha preocupado que me dejaran. El segundo paso es sentir la trampa vital. Te pediremos cuando los pacientes identifican una trampa vital. Visualiza cada recuerdo lo mejor que puedas e intenta sentirlo era el tema principal. Si te agobia o te asusta la experiencia, probablemente necesites terapia. Este ejemplo es la conti-. Le digo: «Me sabe tan mal lo que te ocurre Tus padres no son capaces de estar contigo de la forma que necesitas.
Mira tu lista a favor de la trampa vital. El tercer paso es someter a juicio la trampa vital. Las personas tienen derecho a su propio espacio. Tengo que de- importaba lo que hiciera. Mi hermana y yo hemos estado siempre unidas. Te pediremos que escribas cartas a aquellas personas que te han herido. Recuerdo que repercusiones en tu vida actual. Es importante que escojas pasos que puedas superar.
Pensaba que era culpa suya que su padre no se quedara y que Nunca estuviste a mi lado como las otras madres. Nunca me su madre no fuera mejor. Deseaba maltratos. Fueron muy pocas desde la que pudiera hacer frente a las otras trampas vitales. Las trampas vitales 1. Me enfado cuando uno de mis amigos no me devuelve la llamada. Parte de su falta de compromiso era un vida. Ahora, cuando se enfada se lo 2. Puedo hacer cosas divertidas y darme el placer de hacer algo.
Perdona a tus padres agobiarse en exceso. Los cinco pacientes del primer tus errores o en asumir las responsabilidades del cambio. Heather tuvo que dejar de evitar las actividades que consideraba Jed, el hombre que cambiaba numerosas veces de pareja, tuvo que peligrosas.
Jed tuvo que dejar de escapar de la proximidad emocional y esforzarse mucho para dejar de contraatacar. Escribe un diario que refleje lo objetivo que rete a tu trampa vital e indaga cualquier posibilidad de cambio. Acude a un programa maltratado?
Intenta ser tu abogado del diablo. Si asumes la trampa vital a nivel racional, no intentaras superarla. En estas demasiado ambicioso. Carlton, que deseaba agradar por todos los medios, es un buen un posible peligro. A medida que la parte sana se Relee tus tarjetas recordatorio. Con paciencia, tus vital? El caso de Carlton es un buen ejemplo.
Tal vez no puedas cambiar solo. Si es esto lo que te ocurre, busca terapia. De esta forma, el proceso de cambio puede empezar. Era corpulento y efusivo y me abrazaba mucho.
Empieza a llorar. Es tal como me siento cuando mi marido se marcha. Siento la misma soledad aterrorizada y la otra mitad, llorando. Me siento muy sola. No lo entiendo. Cuando vuelve a casa estoy muy enfadada por lo que me hace pasar. Su madre fue conmigo y estar juntos para siempre, pero esto nunca me va a pasar. Incluso Las relaciones de Lindsay eran turbulentas.
Tanto si se con mucha rapidez. Los sentimientos negativos la agobiaban y se buscaba otra re-. Al final, 8. Las personas con las que me relaciono son impredeci- invariablemente todos sus novios la dejaban.
Necesito demasiado a las otras personas. El cuestionario de abandono Esta trampa vital probablemente no se aplica a ti. Escala de puntuaciones Bastante bajo. Esta trampa vital es un problema en tu vida. Esta es definitivamente una trampa vital importante para ti. Esta es definitivamente una de las trampas vitales nucle- ares. Me preocupa mucho que las personas que quiero mue- es vivir completamente solo.
Francine finalmente me va a abandonar. Estoy convencido de que se 3. Siento que no tengo una base de apoyo estable. Me enamoro de personas que no se comprometen. Las personas con las que me relaciono siempre son inestables. Me desespero cuando alguien que quiero se aleja. Crees que no importa lo bien que te vayan las relaciones, porque al final 7. El inicio temprano de la trampa vital comporta intensos sentimientos asociados.
Se trata del ciclo del abandono; una trampa vital que fortuitas. Entonces experimentas tristeza por tu Es frecuente que te sientas emocionalmente abandonado. Esto ocurre soledad, como si nunca fueras a recuperar a la persona perdida. Finalmente, cuando la persona vuelve, atenta a otras personas. Hay dos tipos de abandono y ambos surgen de dos ambientes diferentes que se dan en la infancia.
El abandono basado en la dependencia. Abby tiene las dos trampas vitales. Entre que terminan una misma? ABBY: No, no puedo funcionar en el mundo sola. Sin embargo, si el tiempo pasaba, el a la manera en que respondemos. Asimismo, esto ocurre en todo el reino animal.
La universalidad de esta conducta nosotros parece en parte innata. Son extremadamente sensibles a la posibilidad de perder a quienes quieren. En cambio, en ciertos ambientes inestables o de muchas factores. Hay muchos tipos de experiencias que te pueden ayudar a curar 1. Si has dificultades para estar solo. Tu madre era inestable. Tus padres se divorciaron cuando eras joven o se peleaban tanto que te- deficiente.
Tu familia estaba excesivamente cerca de ti y te sobreprotegieron. Este no tiene que ser necesariamente el padre. En este caso, Lindsay era impredecible.
No importaba lo que yo hiciera. Los padres mismos. Por ello, sueles ver las relaciones como seguridad que es el final. Probablemente te apegas demasiado en tus relaciones. Sientes que si la fuerte. Eres excesivamente celoso y posesivo. Tu pareja es igual que Peter Pan, insiste en su libertad para hacer y des- 5. Te aterras a tu pareja. Tu pareja es contradictoria. Te enfadas y acusas a tu pareja de no ser leal o justa. Algunas veces abandonas a tu pareja o te alejas para castigarla por dejarte solo.
Hablamos con Kurt algunas duda. Objetivamente, o al menos durante cierto tiempo. Esto me vuelve loco. Te enamoras apasionadamente y eliges parejas que en realidad no especialmente suspicaz con mis viajes de negocios. Algunas veces me la infancia. Exageraba el significado de las discusiones al igual que Abby abandono.
Las constantes acusaciones sugieren a sus parejas que ellas no les quieren, que con el tiempo les de-. Lindsay y Abby por un lado alejan a las personas que quieren, mientras El desapego es el contraataque del abandono. Cuando uno mantiene la que por el otro se aferran desesperadamente a ellas. Normalmente hay un poco de enfado y de castigo en el desapego. Tu pareja siente que casi siempre reaccionas de de abandono, se paga un precio: se reprimen los sentimientos y, en manera desproporcionada, lo que puede provocar su perplejidad, ya que tu consecuencia, se bloquean las emociones de manera que no se siente nada.
Parte de la persona quiere relacionarse, pero la otra llorar como si alguien hubiera muerto o algo parecido. Me siento tan anticipa el abandono. En estas disiparse hasta que tu pareja vuelve. Comprende el abandono de tu infancia. He contestado 2. Identifica y anota los sentimientos de abandono. Revisa las relaciones sentimentales pasadas y clarifica los patrones que se repitieron.
No es culpa suya. Me estoy empezando laciones sentimentales de tu vida. Entro en la casa de tus amigos? Agudiza tu habilidad para cita con un psiquiatra para ser evaluado.
Puede que uno de entiendas las situaciones de la infancia que contribuyeron a tu trampa vital. Abby, cada una de ellas? Primero me doy cuenta de probablemente te van a abandonar? Intenta formar relaciones con personas estables. Elige estar cierto tiempo solo en vez de huir. Recuerda que esto no significa que debas salir con esfuerzos desesperados para evitar la soledad.
Su nombre mantener cerca a las personas Si te esfuerzas lo para Lindsay. Es frecuente que las personas emocionales formen relaciones con personas calmadas y racionales, y viceversa. El amor firme que 3. A di-. Si las utilizas cada vez que la trampa vital se saliendo con otra mujer. Ella la utilizaba para dejar pierdes como ser humano. Pero ahora veo que puedo dar espacio y sobrevivir. He de acordar- 5. Mis firme. Puedo tolerar mis sentimientos y recordar que en realidad Richard y yo estamos Los tres pacientes que tuvimos aprendieron a confiar.
Lo que laciones. Es como si esperara que todo fuera una gran trampa. No quiero perder el control. En realidad fui promiscua. Desde entonces no he tenido novio. La otra noche fui a una fiesta. Frank era maravilloso con sus hijos. Lo siento. Esto es distinto. Tuve una infancia realmente asquerosa.
Mi habitualmente no hablo. Desde entonces, no ha vuelto a beber. Los sentimientos son 2. A pesar de 3. Parece 4. Tengo que protegerme y estar en guardia. Es un aprendizaje que has desarrollado y, al 9. Estoy enfadado por lo que las personas me han hecho. Incluso dejo de existir. Es como si no quisiera enfrentarme a algo y mis sentimientos se paralizaran. La vivencia que tienes de las relaciones humanas es dolorosa. Para ti, no son relajantes, sino peligrosas e impredecibles y, por ello, te sientes vulnerable.
Las personas te hieren, te traicionan y te utilizan. La desconfianza y el abuso provocan un estado de hipervigilancia. La amenaza puede surgir en cualquier momento y en tu pasado. Por eso estaba tan asustado. Hasta puedes tener flashbacks, es decir, recuerdos tan intensos que sientes Es importante la forma en que se recuerda el abuso de la infancia. Puedes como si el abuso se produjera de nuevo. No tengo ni idea. Personas de tu familia tal vez no sean de confianza.
Tu familia estaba en contra de ti. Alguien de tu familia Es importante comprender que no tuviste ninguna responsabilidad. Su madre abusaba de los pudiste hacer. El hecho de que nadie la protegiera resulta muy doloroso para Madeline. Algunas fueron aniquiladas. Su padre le dijo que era un casa de un gigante loco.
El sentimiento de desamparo forma parte de casi todos los tipos de abusos. No obstante, estas opciones suelen ser asquerosa. Ya El abuso crea un poderoso sentimiento de inutilidad. Nada era real, nada me molestaba. Yo le odiaba. Lo que estamos tiempo. La persona te humilla deliberadamente y te derrota.
Pensaba que era divertido. Algunas veces se comportaba como su padre. Hombre, ahora evidencia. El padre de Frank estaba bajo la influencia de su propia cadena. El trampa vital de desconfianza y abuso. Hay padres que infancia. No obstante, muchas de comportarte de manera abusiva y desconfiada. El siguiente recuadro enumera las trampas vitales en las relaciones 9. No tiene sentido, pero eso es lo que suele ocurrir.
Permites que se aprovechen de ti porque «es mejor que estar solo». Sientes que no puedes tener confianza con los hombres o mujeres. Algunas veces sientes que las personas tienen intenciones ocultas o a estar juntos. No la puedo creer. No puedo creer que ella no me defraude.
Puedes prepararles pruebas que, aunque las superen, personas. Incluso relaciones, el sentimiento que te invade cuando alguien se acerca.
De toda la tratarte mal. Tiendes a enfadarte o a estar emocionalmente acostado juntos». Ya no busco acostarme con un hombre. El tema sexual estaba lleno de emociones negativas. Puedes dejarte llevar hasta el otro extremo y tener problemas con la agresividad. El cambio de la desconfianza y abuso como trampa vital Tal como afirma el dicho: «La mejor defensa es un buen ataque».
Haz sesiones de juro, no lo estaba! Intenta recordar todas las situaciones de abuso. Revive frustrada Deje de culparte a ti mismo. No mereces el abuso. Deja de tolerar el abuso en tus relaciones actuales. Intenta implicarte con la pareja que respete tus derechos y no quiera asqueroso. Trabajaba por encima de sus posibilidades, mi madre era un poco tonta y Pero si han abusado gravemente de ti, busca la insensibilizarte ante estos recuerdos, lo que te ha protegido a nivel emocional ayuda de un terapeuta.
El hecho de permitir que afloren asusta mucho. Bass y Laura Davis. Estoy temblando. Mi padre me grita imita 2. Revive cada incidente al detalle. Libraba una batalla rribles. Los sentimientos que surgen te pueden perturbar. Un terapeu interior para aceptar que estos recuerdos eran verdaderos. Deja de excusar a tu desahoga tu rabia. Golpea una almohada o un agresor. No fue culpa tuya. Me gimiendo. Puede ser demasiado peligroso.
Parece derrumbarse en la silla. No tienes la suficiente fuerza. Vamos a hacer algo malo. Las personas que toman que te ayude. Supera tus sentimientos de un adulto como ahora. Le miro a la cara; parece nervioso. Sus ojos parecen muertos. La mantengo fuera, alejada.
Un demonio de los peores. Eres una mala persona. Te odio. Desahoga la rabia contenida. Queremos que rei- persona s que abusaron de ti mientras trabajes con la trampa. Algunos pacientes dejan de verlos temporalmente y otros lo hacen para siempre. Yo era especialmente vulnerable. Estuve quieto durante el resto utilizaste. Ahora te odio. Y no quiero saber nada 6. En primer lugar, agresor. En la carta, dile a la persona que estuvo mal lo apartamento.
Le dije que era mentira que yo hubiera merecido el abuso. Se lo dije todo. Me hizo sentir mejor. Pero no iba a intenciones.
Busca personas que formen parte de tu vida y que no te traten mal y toma nota de cada una las pruebas en que puedes confiar en ellas. El siguiente paso Cuando hagas esto, busca el apoyo de alguien en quien puedas confiar.
Es es anotar todas las pruebas en que no puedes confiar. Tienes que estar preparado para esta se lo merezcan. Has de combatir tu beneficio de la duda. He dejado de interrogarla cada vez que llega a casa. La verdad es que me asusta equivocarme. Estoy muy asustado, pero lo estoy haciendo.
Por una vez no me siento al borde de perderla a cada momento. No me he enfadado tanto y Adrienne por fin Revisa tus relaciones actuales. Mantente en una postura asertiva y de control y no vuelvas a Antes, esto hubiera supuesto una lucha por la seguridad.
Poco a poco forja tu destinado a tener algunas personas en tu vida en las que debes confiar. Intenta conservar siempre un sentimiento de control. Y estimula a tu pareja a hacer lo mismo. Intenta implicarte con una pareja que respete tus derechos y no quiera Si has estado tratando mal a alguien a quien quieres, deja de hacerlo El mayor escollo que tuvo que superar Madeline fue dejar de evitar las ahora mismo.
Si no puedes parar, busca ayuda enseguida. Si te dejas llevar relaciones sentimentales. Es por la forma de ser de los hombres. En el fondo, todo lo ser un agresor. Estoy enfadada, estoy bloqueada y estoy enfadada por estar bloqueada. La completo. Su conducta era un claro ejemplo de escapar como estilo de trampa vital surge de un abuso en la infancia.
Esperas que todo el mundo sea como tu el apoyo mutuo. Se mostraba distante y, a priori, eso era un impedimento para la terapia. JED: Y ahora, ha ocurrido otra vez con Elaine. Estaba seguro de que esta vez iba a ser distinto. Era tan bonito al principio A ELLA. Pero soy tan infeliz con Josh Me enamoro locamente de alguien y agua de una piedra.
Me ha ocurrido tantas veces En realidad nadie me entiende. No tengo a nadie que me escuche realmente o que co desatendido. Cuando Jed vino por primera vez a terapia, no pudo explicarnos lo que le 9.
Al principio dijo cosas como, «me siento solo», «me siento Estoy solo bastante tiempo. JED: Estoy emocionalmente muerto. Mi falta de intimidad con las mujeres se aplica a todas mis relaciones. Pero, tal como hemos apuntado, estas relaciones no duran. No darle cuidado emocional. Utilizamos la palabra madre para referirnos a la —trabajadora social— que implicaba satisfacer las necesidades de otras figura maternal. Del mismo modo, puedes hacer un gran esfuerzo para satisfacer las 2.
Elizabeth dijo: precioso y especial. Otras personas me cuentan sus 4. Las personas te defraudan. JED: La mayor parte del tiempo ella no estaba a mi lado. Su madre era una relaciones sentimentales con mujeres que eran inasequibles. Sin embargo, al misma suerte en todas las relaciones e, inevitablemente, cada mujer le igual que la madre de Jed, era una narcisista.
Cada vez que por azar me enamoraba de una se casara con un hombre rico. Dio a Dustin los mejores juguetes, la. Mi desahogarse de sus tormentosas aventuras amorosas. Tuve lo que quise». A menos que experimentara una falta de cuidado extrema, se tu infancia. No me escucha. No dices a tu pareja lo que necesitas y te sientes desilusionado cuando no 3.
No expresas a tu pareja tus sentimientos y te sientes desilusionado 5. No te permites ser vulnerable y tu pareja no puede protegerte ni guiarte.
Te irrita y eres exigente. No entiende tus sentimientos. Eres distante e inaccesible. Ella era guapa y te suceda lo mismo, es decir, que no expliques tus necesidades. Estas personas son narcisistas. Entra en contacto con narcisistas?.
Revisa tus relaciones pasadas. Clarifica los patrones que se repiten. Pide lo que quieras. Comparte tu vulnerabilidad con tu pareja. Deja de culpar a tu pareja y de exigirle que cubra todas tus necesidades. Comprender es siempre el primer paso. Aunque su otras trampas vitales.
Ella le emocional. Su madre estuvo ausente en incontables privaciones. Como veremos, es importante sentir ambas cosas.
Esta tada en las rodillas de mi madre. Estamos en una fiesta. Puedes precioso y me siento bonita y especial». No obstante, Elizabeth 1.
Cuidado mi madre. Pero su madre no incomprendido. Escala de puntuaciones l. No tengo a nadie que me escuche realmente o que conecte con mis verdaderas necesidades y sentimientos. Estoy solo bastante tiempo. E n el fondo, esta trampa vital se vive como una carencia emocional. Cuando Jed vino por primera vez a terapia, no pudo explicarnos lo que le preocupaba, Al principio dijo cosas como, «me siento solo», «me siento desapegado». JED: Estoy emocionalmente muerto. Mi falta de intimidad con las mujeres se aplica a todas mis relaciones.
Pero, tal como hemos apuntado, estas relaciones no duran. Algunas personas tienden a ser exigentes en las relaciones. Jed es un ejemplo de ello. Del mismo modo, puedes hacer un gran esfuerzo para satisfacer las necesidades de tus amigos. Entiendo a las personas mejor de lo que ellas me entienden o quieren entenderme. Las personas te defraudan.
En algunas familias esta figura es un hombre, pero en nuestra cultura normalmente es una mujer. Utilizamos la palabra madre para referirnos a la figura maternal. Jed como hijo suyo. JED: La mayor parte del tiempo ella no estaba a mi lado. Pero cuando estaba conmigo no era distinto. Sin embargo, al igual que la madre de Jed, era una narcisista. Dio a Dustin los mejores juguetes, la mejor ropa, las mejores escuelas, las mejores vacaciones.
Tuve lo que quise». Algunas veces, cuando las personas con esta trampa vital describen sus relaciones pasadas y actuales, algo no va bien.
No me escucha 2. Es frio y reservado 6. No entiende tus sentimientos No dices a tu pareja lo que necesitas y te sientes desilusionado cuando no satisfaces estas necesidades 2. No expresas a tu pareja tus sentimientos y te sientes desilusionado cuando no te comprende 3. Note permites ser vulnerable y tu pareja no puede protegerte ni guiarte 4. Te irrita y eres exigente 6. Estas personas son narcisistas.
Buscas con ansia premios que se puedan tocar, pero estos no colman tus necesidades emocionales, de manera que nunca estas satisfecho. Sin embargo, se te compenso satisfaciendo otras necesidades, de manera que al menos pudiste obtener algo.
A diferencia de Dustin, algunos chicos tienen carencias tanto emocionales como materiales. No importa hacia donde se miren, siempre encuentran privaciones. Revisa tus relaciones pasadas. Clarifica los patrones que se repiten. Enumera los riesgos que debes evitar de ahora en adelante. Pide lo que quieras. Comparte tu vulnerabilidad con tu pareja. Deja de culpar a tu pareja y de exigirle que cubra todas tus necesidades. Incluso puedes desconocer que tuviste una carencia emocional.
Se acordaba de cuando falsificaba la firma de su madre en las notas del colegio porque ella nunca se preocupaba de estos asuntos. Como veremos, es importante sentir ambas cosas. Estamos en una fiesta. Llevo un vestido precioso y me siento bonita y especial». Tal y como sugiere la superficialidad de la imagen, el amor de su madre era falso.
Pero mi madre quiere que me agrade y me dice: «No tiene sentido, por supuesto que te gusta». Permite que afloren todos tus sentimientos. Nosotros le pedimos a Dustin que obtuviera una imagen de Christine. No puedo conseguir que me mire. Si la valoras en nueve o diez, «piensa dos veces la idoneidad de implicarse con esa persona». Hay muchos seis, siete y ocho en el exterior. Comparte tu vulnerabilidad tu pareja. Muchas veces, las personas con esta trampa vital se sienten aburridas y poco satisfechas en las relaciones saludables y desean dejarlas.
Estaba enfadado porque ella no le daba lo que necesitaba. Mantienes lo que deseas en secreto y te enfadas cuando no lo obtienes pero no comunicas tus necesidades es una forma de rendirse a tu trampa vital.
Deja de culpar a tu pareja y de exigirle que cubra todas sus necesidades. Llega un punto en que todo lo que siento es resentimiento y todo lo que voy a hacer es decirle a Christine que se acabo». No escondas el resentimiento y expresa tus necesidades a tu pareja.
Hazlo con calma, sin culpa. En gran parte, el cambio depende de tu trabajo y de tu constancia. La postura que adoptaba era la de preferir perder antes que asumir cualquier riesgo.
Aun le atraen los hombres narcisistas pero ahora se resiste a ellos. Recientemente Elizabeth ha empezado a salir con Mark. Tal como ella afirma: «Permito a Mark que me cuide. Estoy aprendiendo a recibir el cuidado». Dustin estaba con Michelle, se casaron y tuvieron un hijo. DEBRA: no he salido con nadie desde hace siete meses. No he conocido a nadie que quiera salir conmigo. Odio ir a los sitios para conocer gente. No espero gustarles. ADAM: tengo miedo, acabare completamente solo. Estoy siempre fuera mirando.
Al igual que Debra, evitaba las situaciones sociales. Mas verdadero que falso 4. Me siento torpe aburrido en las fiestas y en otras reuniones. Me siento poco atractivo, demasiado gordo, delgado, alto, bajo, feo, etc.
Me siento diferente a otras personas. Soy un solitario. Siempre me siento fuera de los grupos. En general me siento desconectado de la comunidad. Esta trampa vital puede que solo se aplique de vez e n cuando. Te sientes excluido del resto del mundo porque crees que eres o poco aceptado o diferente. La trampa vital de Debra era del primer tipo. La fiesta fue una pesadilla. Es embarazoso estar tan nerviosa. Esto incomoda y hago sentir incomodas a las otras personas.
Debra se comparaba desfavorablemente con otras personas, ya fuese el nivel de presencia o de inteligencia. Pero estaba demasiado inhibida para hacerlo. Me quedo paralizada. Tienes miedo de ser observado, evaluado o juzgado negativamente. Estas obsesiones con lo que las otras personas piensen de ti. ADAM: es como si estuviera solo, incluso cuando estoy entre la muchedumbre. No tenianingun sentimiento de pertenencia.
En cambio, hay algunas personas que se ven mejores o que se sienten bien al creerse diferentes. Sin embargo, casi todos queremos ser aceptados y, si no lo somos, nos sentimos afligidos y solos.
El solitario o el rechazado. La soledad con frecuencia esta unidad con problemas cardiacos y estomacales, insomnios dolores de cabeza y depresiones. Tu familia era diferente de tus vecinos y de tu entorno. Es posible que en tu familia hubiera enfermedades mentales, como la esquizofrenia, o que alguien fuera adicto al alcohol. Poco a poco te volviste solitario y aislado, y desarrollaste intereses solitarios como la lectura o los juegos de ordenador. Pudieron ocurrirte cualquiera de estas situaciones, al igual que Debra.
Los padres de Adam eran adictos al alcohol. ADAM: Mi vida en casa hacia que mi vida en la escuela pareciera irreal.
Intentaba mantener separadas la vida escolar y la familiar. ADAM: Mis padres. Los padres de Adam hicieron que sintiera recelo a la hora de relacionarse con las personas de su entorno. Tuvimos un pariente al que sus padres constantemente criticaban por sus defectos sociales, su aspecto, la manera de hablar, el modo de actuar-. Esto le llevo a sentirse poco adecuado socialmente. Un importante aspecto del aprendizaje de la sociabilidad es desarrollar un punto de vista de nosotros mismos como personas activas y con criterio.
De este modo fracasas en el desarrollo de tus propias ideas, intereses o preferencias Cuando estas en situaciones sociales y tienes que conversar con alguien, sientes que no tienes nada que decir.
La pasividad te hace sentir como si no tuvieras nada propio que ofrecer. No puedes contribuir con tus propias opiniones y no tienes sugerencias sobre lo que haces o adonde ir. Muchos adolescentes se sienten diferentes, aislados, distantes. En el trabajo te mantienes al margen y te escondes. Ni te promocionan ni te incluyen en los proyectos porque no encajas.
De esta forma, te puedes sentir como si pertenecieras a los grupos. Las ventajas son que puede actuar como una fuerza que te motive a socializarte. De esta forma. Ella era de ese tipo de artistas que siempre van vestidos de negro y pintan esos temas muy raros. Las personas que se sienten diferentes con frecuencia se juntan en grupos: los artistas, los punks, los skins. Sin embargo, algunas personas con esta trampa vital no sienten que forman parte de una subcultura significativa.
Pueden sentirse alejados de todos los grupos. No soy un bohemio ni tampoco un ejecutivo. Estoy entre todos estos mundos y en realidad no me identifico con ninguno de ellos. Estas diferencias suponen una barrera. No eres el tipo de persona que trabaja en una empresa para convertirse en un experto. Saliendo con ellos a cenar y a tomar copas, pero lo evito. Me hace sufrir ya que no conservo a mis clientes.
No puedes mejorar tus habilidades y tampoco puedes contradecir tus creencias. El cambio requiere un desplazamiento desde esta actitud de huida a otra que implique el enfrentamiento para aprender a desenvolverte correctamente en las relaciones sociales. Haz una lista de las situaciones sociales que evitas. Haz una lista de las formas en que compensas excesivamente los sentimientos de ser diferente o inferior. Haz una tarjeta recordatorio para cada defecto. Clarifica por orden de importancia los grupos sociales y de trabajo de los que has escapado.
Recuerda cuando te sentiste diferente o inferior. Le pedimos que cerrara los ojos y obtuviera una imagen de la fiesta. Estoy con mi amiga Gina en su casa. ADAM: Me imagino en el interior de la imagen como adulto. Anota las situaciones que te producen incomodidad, pero que no evitas. Llamar a antiguos clientes. En este paso haz una lista de las situaciones que rechazas. Salir a comer con los clientes. Las citas. Invitar a personas que no conozco muy bien a salir conmigo.
Hacer presentaciones en el trabajo. En la segunda columna, anota las situaciones en las que te sentiste diferente o inferior. Haz una lista de las formas que compensas excesivamente los sentimientos de ser diferente o inferior. Con estas compensaciones intentas probar que lo contrario de la trampa vital es verdad. Es un tipo de contraataque. Mantengo lo que pienso.
Cuando tengo novia, no permito a mis amigos o familia pasar tiempo con ella. Intento mantener mis mundos separados. Intento impresionar a las personas con mi popularidad. Intente tener amigos que sean populares. Entonces haz lo siguiente en cada hoja: 1. Enumera todas las pruebas de tu vida adulta que sustentan el sentimiento de que tu defecto es verdadero.
Enumera cualquier prueba que no apoye este sentimiento. No gusto a las personas cuando nos presentan por primera vez. Pruebas en la vida adulta de que es un defecto real. Nunca conozco a chicos en las fiestas. No hago bien las entrevistas de trabajo. Me engancho a las personas que me lo hacen pasar bien por ej.
Pruebas de mi vida adulta que no apoyan este sentimiento. He hecho nuevos amigos desde que soy adulta. De hecho, tengo muy buenos amigos. Cuando estaba en la universidad. Pregunto a mis amigos y familia. Pregunte a mi hermana, a mi madre. Todos estaban bastante de acuerdo excepto mi madre. Mis amigos dijeron cosas bastante parecidas.
Resumen de las pruebas objetivas. Soy raro. Las personas no quieren conocerme. Soy bastante serio. No parezco impresionar a nadie. Visto distinto de las otras personas.
Me comporto de manera tan reservada que desanimo a la gente. No parezco impresionar a nadie», eran defectos reales. Constantemente exageraba las diferencias y minimizaba las similitudes. Esto ya es alguna cosa. ADAM: Pero somos distintos en muchas otros cosas importantes.
ADAM: Si, pero. Me imagino que es una persona muy materialista. Y eso no me gusta. Sigue paulatinamente con tu plan de cambio. Paulatinamente haz o que has escrito. La primera es que, como consecuencia de tener tanta ansiedad, hago comentarios impertinentes que las otras personas no entienden.
Una vez. Hay algunos aspectos que puedes cambiar y otros que no puedes. No obstante, las personas con esta trampa vital exagerar: la importancia de sus defectos.
Enumera tus cualidades y defectos. Hazlo mismo con las personas que conoces. Intenta ver tus defectos con perspectiva. DEBRA: Cuando estoy en una fiesta me siento de la misma forma que en el patio de recreo de la escuela. Finalmente, puedes tener defectos que no quieras cambiar. Algunos de tus denominados defectos pueden ser valiosas partes de ti mismo.
Su forma de vestir era distinta, pero no monstruosa. Debes ser consciente de las repercusiones. Si adaptarte es tu objetivo, lucir la autenticidad no te va a ayudar a alcanzarlo. Haz una tarjeta recordatorio para llevar contigo. De esta forma puedes desgastar la trampa vital.
Incluye la manera en que puedes mejorar. De hecho, estoy exagerando lo diferente que soy. Una tarjeta recordatorio te puede ayudar a romper el hechizo de la trampa vital y volver al camino correcto.
Clarificar por orden de importancia los grupos sociales y de trabajo de los que has escapado. Poco a poco, ve ascendiendo en la lista ordenada de apartados. Cuando nos convertimos en adultos, la probabilidad de que la gente nos rechace es menor que en la infancia.
Empieza la lista que hiciste en el tercer paso del grupo de situaciones que evitas. Escala de dificultad 0. Me parece casi imposible.
Pedir favores a mi jefe. Invitar a personas que no conozco bien a salir 7 conmigo. Lo hizo muchas veces al mes durante cinco meses antes de pasar al siguiente apartado. Trabaja las soluciones de todas las eventualidades posibles. Date una oportunidad y empieza otra vez a crecer socialmente. Tienes que superar esta forma tan sutil de escapar. Listo es lo que queremos que hagas. DebraNo fue mal del todo. Hable con dos personas durante el descanso y no estuvo tan mal.
Intenta, tanl0 como te sea posible, no ocultar tus defectos o diferencias. Deja de esconderte. ADAM: El hecho de tener que probar todo el tiempo que era un muchacho popular era una carga.
DEBRA: empezaba casi a jactarme. Las otras personas ven la verdad de ti. Reemplaza la persona que pretendes ser por la persona que realmente eres. No estantes diciendo que empieces a hablar de ti, sino que te tranquilices y dejes de esforzarte por impresionar a las personas. Intenta ver esto bajo una luz positiva. Ahora Debra tiene citas, se divierte en las fiestas y sale varias veces a la semana. Viene a sus sesiones feliz. Puedes sentir que formas parte de la comunidad. Este sentimiento es una parte crucial de la vida que le has perdido.
Cuando Margaret vino por primera vez a nuestra consulta, se apreciaba en sus ojos una mirada de miedo. Las actividades que otras personas suelen encontrar divertidas, ella las experimentaba como tareas complicadas. No quiere venir primero a casa y recogerme.
Pero yo no puedo hacerlo sola. No puedo ir en tren. Estaba muy nervioso con su trabajo. Ella quiere tener muchos hijos. Si apenas puedo mantenerme a mi mismo Cristina no estaba asustada cuando vino a nuestro centro. Su manera de ser era segura y competente. Veo que estoy demasiado deprimida y preocupada por ello. No puedo hacer frente a la vida solo.
Otras personas me cuidan mejor de lo que yo puede hacerlo. Tengo problemas para hacer nuevas tareas a menos que alguien me guie. No hago nada bien.
Soy un inepto. No puedo confiar en mi propio juicio Sientes que mantienes una lucha constante para cumplir con las responsabilidades normales de la vida adulta, ya que careces de la habilidad necesaria. Es un sentimiento de que algo falta, de no ser capaz.
Como Margaret nos contaba: «Hay tantas cosas que no puedo hacer A menudo, muestras una total falta de confianza en tu juicio porque no crees en tu habilidad para emitirlos. Otra alternativa es que busques el consejo de una persona de mucha confianza y depender exclusivamente de ella.
Al principio de la terapia, nuestros pacientes dependientes siempre intentan que tomemos las decisiones por ellos. A las personas dependientes no les gusta cambiar y prefieren que su vida se mantenga igual. El hecho de acudir a otros te refuerza la idea de que no eres capaz de asumir las tareas por ti mismo e impide que desarrolles un sentimiento de competencia. Evitas actuar sin tus padres o pareja.
La dependencia y la ira Aunque encuentras el cambio aterrorizante y te resistes a seguirlo, algunas veces te sientes atrapado incluso cuando te sientes seguro. Las personas dependientes a menudo permiten que las ofendan, sometan o priven emocionalmente para mantener dependencia. Es probable que aceptes el rol de subordinado en las relaciones que mantienes con los miembros de la familia, pareja, y amigos.
Te gusta la seguridad de estas relaciones, pero te sientes molesto con la gente que te la proporciona. La cara oscura de esta trampa vital es que te sientes atrapado en el papel de dependiente. Era como si no pudiera hacerlo correctamente. M e hizo ir solo. La agorafobia es exactamente lo contrario. Simplemente esperaba aferrarse a alguien que la cuidase. Todos los cambios naturales de la vida te parecen agobiantes, hasta los positivos.
Tal como William afirmaba: «Me siento sin capacidades». La baja autoestima es uno de las dolorosas consecuencias de la dependencia corno trampa vital.
Intenta sobrecompensar luchando constantemente para ir en contra de sus sentimientos centrales de incompetencia. Cristina sobrecompensaba sus sentimientos de dependencia y actuaba como si no necesitara la ayuda de nadie. Era demasiado independiente.
Evitan preguntar para recibir consejo, ayuda o pautas. Si te describes como contradependiente, sientes lo mismo que las otras personas dependientes, aunque lo desconozcas. Parece que funciona bien, pero sientes mucha ansiedad. Los padres sobreprotectores mantienen a sus hijos dependientes y les refuerzan las conductas dependientes y desalientan las independientes; retienen a sus hijos, no les dan la libertad o el soporte para ser autosuficientes.
Los padres poco protectores fracasan en cuidar a sus hijos. Cuando nacemos, somos totalmente dependientes de nuestros padres. Establecer una base segura. Si falta alguno de estos dos pasos, se puede desarrollar la dependencia como trampa vital.
Aparte de proporcionarnos una base segura, paulatinamente nuestros padres deben permitirnos que nos apartemos de ellos para encaminarnos hacia la independencia. Para ello, deben proporcionamos la ayuda necesaria. La dependencia como trampa vital se forma muy pronto. Tus padres toman las decisiones por ti. Tus padres se cuidan de todos los detalles de tu vida, por lo tanto nunca aprendes a cuidar de ti mismo. Tus padres hacen tus deberes escolares. Tus padres te dan pocas o ninguna responsabilidad.
Tus padres critican tus opiniones y tu competencia en las tareas cotidianas 8. Cuando emprendes nuevas tareas, tus padres interfieren al darte excesivos consejos e instrucciones. Tus padres te hacen sentir tan seguro que nunca sufres un rechazo o fracaso serio hasta que sales de casa.
Tus padres tienen muchos miedos y siempre te avisan sobre los peligros. Cuando intentamos hacer una tarea y nos equivocamos y volvemos a intentarlo, aprendemos a dominar los aspectos de nuestro mundo. Esto es aprender, pero si no tenemos la oportunidad de vivir esa primera experiencia, pocos aprendizajes se consiguen; todo lo que aprendemos es que debemos tener a nuestros padres siempre a nuestro lado. Una y otra vez, mi padre hacia la mayor parte de mis deberes.
Las pobres habilidades que tenia para hacerlos eran el resultado de su ansiedad. Esto significaba: «Lo tienes que hacer como yo te diga». La madre de Margaret raramente la criticaba.
Todo lo contrario, le daba apoyo y amor. Muchos de nuestros pacientes dependientes ven el mundo inseguro porque sus padres estaban excesivamente preocupados por el posible peligro.
Suelen ser demasiado inseguros para dar a sus hijos la seguridad necesaria. Algunas veces estos pacientes tienen recuerdos tempranos de ser protegidos, sobre todo si la dependencia se combina con la trampa vital de la vulnerabilidad. Otro tema importante es la ansiedad que produce probar cosas nuevas: cada vez que la persona inicia algo nuevo, se siente dependiente e incompetente. El padre sobreprotector, muchas veces es excesivamente controlador. William: algunas veces me siento conto si nunca hubiera sido un contable.
William y Margaret estaban apegados a sus familias de origen. Sin embargo, nuestra experiencia lo desmiente vemos mas hombres dependientes que mujeres. Mi madre nunca estuvo a mi lado. Cristina fue una «hija que hizo de padre». Con Jill puedo hacer todas las cosas que no puedo hacer sola, tales como ir al supermercado.
Tu pareja es como una figura paternal para ti, parece fuerte y protector. Si esta lista describe tus relaciones, vives en el estado de dependencia de tu infancia. Nada ha cambiado para ti. Te las has arreglado para prolongar tu dependencia en la vida adulta. Aunque esto parezca que es -un arreglo satisfactorio para ti, es el momento de considerar el precio que pagas por mantener tu dependencia.
Esto hipoteca tu futuro, tu libertad y tu orgullo, y te impide ser tu mismo. De hecho, tiendes a deformar casi todas tus relaciones para que se adapten a tu trampa vital.
Pero nunca se sabe. Evitas tus nuevos retos. No tomas propias decisiones. Evitas estar o viajar solo. Tienes miedos y fobias a los que no haces frente. Tienes que hacerlo todo por ti mismo. Deseas por un momento dejar de afronta r y descansar.
Entiende la dependencia de tu infancia. Haz una lista de las situaciones cotidianas, las tareas, las responsabilidades y las decisiones en las cuales dependes de las otras personas.
Haz una lista de las tareas, cambios o fobias que has evitado porque les tienes miedo. Emprende las tareas o haz los cambios que has estado evitando.
No lo minimices. Revisa las relaciones pasadas y clarifica los patrones de dependencia a los que recurriste. Haz una lista con las trampas vitales que debes evitar. Asume compartir las responsabilidades y la toma de las decisiones. No le pidas consejo y consuelo constantemente. Crees que, independientemente del exito que tengas, te sentiras siempre infeliz, insatisfecho o indigno de todo? Sacrificas tu propia relajacion y las cosas que te gustan por intentar convertirte en el mejor?
Relaciones insatisfactorias, ausencia irracional de autoestima, sentimientos de insatisfaccion: todos estos problemas se pueden resolver a traves del cambio en los tipos de mensajes que las personas interiorizamos. Para ello, dos psicologos muy respetados, Jeffrey Young y Janet Klosko, recurren a los avances de la terapia cognitiva con el fin de ayudarte a identificar y cambiar tus patrones negativos de pensamiento sin la ayuda de psicofarmacos o de la terapia tradicional.
0コメント